El anticipo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un pago adelantado que muchas empresas y personas físicas deben realizar para cumplir con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en República Dominicana. Aunque puede parecer un gasto fuerte, con una buena planificación puedes evitar que afecte la liquidez de tu negocio.
En este artículo, te explicamos qué es el anticipo del ISR, cómo calcularlo correctamente y estrategias para pagarlo sin afectar tu flujo de caja.
📌 1. ¿Qué es el anticipo del ISR?
El anticipo del ISR es un pago mensual adelantado que las empresas y personas físicas con negocios deben realizar para cubrir parte del impuesto sobre la renta del año siguiente.
🔹 Se basa en el impuesto pagado en la declaración del año anterior.
🔹 La DGII lo establece para evitar que las empresas acumulen toda su carga fiscal al final del año.
🔹 Es obligatorio para contribuyentes cuyos impuestos anuales superen los RD$ 200,000.
📌 2. ¿Cómo calcular el anticipo del ISR?
El cálculo del anticipo se hace de la siguiente manera:
✅ Toma el impuesto pagado en la última declaración anual.
✅ Divídelo entre 12 para conocer el monto mensual a pagar.
📌 Ejemplo:
Si en tu última declaración anual pagaste RD$ 600,000 de ISR, el anticipo mensual sería:
💰 RD$ 600,000 ÷ 12 = RD$ 50,000 mensuales
⚠️ Importante: Si tu impuesto anual es menor de RD$ 200,000, NO estás obligado a pagar anticipo.
📌 3. Estrategias para pagar el anticipo sin afectar tu flujo de caja
Para que el anticipo del ISR no cause problemas en la liquidez de tu negocio, aplica estas estrategias:
💰 1. Reserva un porcentaje mensual de tus ingresos: En lugar de esperar hasta la fecha de pago, separa un monto pequeño cada mes para cubrir el anticipo.
📊 2. Ajusta tu planificación financiera: Incluye el pago del anticipo en tu presupuesto mensual para evitar sorpresas.
📅 3. Evalúa la opción de reducción o exoneración: Si tus ingresos han disminuido significativamente, puedes solicitar a la DGII una reducción o exoneración del anticipo. 🔄 4. Usa financiamiento inteligente: Si tu empresa tiene meses de bajas ventas, podrías planificar pagos con financiamiento a corto plazo.